
LAS MARIPOSAS
INTRODUCCION
Los lepidópteros, mas conocidos comúnmente como mariposas, son unos insectos pertenecientes al orden de los homometábolos, un grupo de insectos superiores, los cuales, a lo largo de su vida sufren una serie de transformaciones complejas conocida como metamorfosis, y en la que se suceden las fases de embrión, larva, pupa e imago.
Las mariposas son un tipo de insecto muy popular por los llamativos colores que tiñen sus alas y por su vuelo vacilante cuando se acerca el buen tiempo. Se han descrito unas 24.000 especies diferentes.Como todos los insectos cuentan con seis patas, dos alas y un cuerpo dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen.Su boca tiene forma de tubo pues es la herramienta con la que succionan los nutrientes de las plantas para alimentarse a través de una larga lengua enrollada sobre si misma que recibe el nombre de espiritrompa. El único lugar en el mundo donde no se encuentran mariposas es en la Antártida.

TIPOS DE MARIPOSAS
1. Mariposa monarca
Posee el patrón de migración más evolucionado de todas las mariposas. Cada año recorren entre 1.900 y 4.500 km, desde el sur de Canadá y norte de Estados Unidos hasta los bosques montañosos del centro de México.
Cuando comienza el otoño, las mariposas monarcas adultas que están en el norte retrasan su maduración sexual para migrar hacia el sur en busca de temperaturas más altas, en donde pasan la temporada congregadas en grandes grupos.
Dichas mariposas monarcas muy llamativas y hermosas, sus dos pares de alas son de un color naranja brillante, con venas negras y manchas blancas en los bordes.

2. Mariposa de los naranjos
Se trata de un tipo de mariposa de gran tamaño perteneciente a la familia Papilionidae que se distribuye a lo largo del continente Americano.
Estas mariposas grandes son muy llamativas, sus alas son de color negro con una banda diagonal color amarilla, las alas posteriores son dentadas y tienen una prolongación bien notable en cada una de ellas.
Las larvas son defoliadoras, atacan sobre todo a los cítricos, mientras más crecen se vuelven más voraces y pueden llegar a defoliar plantas enteras.
3. Mariposa búho
¿Te imaginas por qué la llaman así? Resulta que el segundo par de alas de las mariposas búho presentan un patrón de colores muy particular que asemeja los ojos de un búho, círculos negros rodeados de un aro amarillo. Se trata de una estrategia para confundir a posibles depredadores.
Son mariposas grandes y de hábitos crepusculares. Es capaz de vivir en hábitats altamente perturbados como campos agrícolas, pero no de sobrevivir en la selva tropical.

4. La hierba amarilla
Se encuentran mayormente en Asia, Australia y África. Se llaman así porque se las suele encontrar volando entre la hierba a poca altura del suelo. Habita en boques abiertos y pastizales, aunque también se las ve en bordes de rutas, en las riberas de los ríos, en parque y jardines y en zonas de hasta 1.000 metros sobre el nivel del mar.
Estas mariposas amarillas presentan dimorfismo sexual según la época del año, ya que en verano son más oscuras y en invierno más claras, pero en términos generales las alas son de color amarillo prominente, con marcas negras en los lados superiores de las alas delanteras. A su vez la hembra es un poco más grande en tamaño y de un amarillo más pálido.

